El embarazo es una etapa natural pero que, en la mayoría de las ocasiones, suscita ciertos miedos en las mujeres, por lo extraordinario que es y por la importancia que tienen que llegue a buen término, para que el bebé nazca sano.
Aunque el embarazo sea muy deseado y transcurra con normalidad, es inevitable temer que algo no vaya bien. Lo más frecuente es sentir miedo por todas las cosas que en el embarazo no se pueden controlar, que son muchas.
¿Cómo puedes afrontar estos miedos? La mayoría de ellos, con una buena información y llevando hábitos de vida saludables serán controlados. Aunque algunos de nuestros temores pudieran hacerse realidad, ya que no tenemos el control absoluto sobre este proceso, afortunadamente la mayoría de embarazos transcurre con normalidad y termina de manera feliz.
Posibles miedos qué pueden aparecer
Los miedos que pueden aparecer durante el embarazo, siendo conscientes de ellos, la futura mamá va a poder conseguir racionalizarlos y exponerlos en las visitas de control que se vayan desarrollando durante el embarazo, para que así, el profesional que la atienda pueda ayudarla a afrontarlos y a eliminarlos.
Estos son algunos de los miedos más frecuentes que pueden aparecer:
A no ser una buena madre. Esto también es debido al miedo a lo desconocido. Habrás visto a otras madres de tu entorno, a tu propia madre, y te puedes hacer una idea de que madre quieres ser…pues olvídate, esto se desarrollará con tu propia experiencia. Cada día aprenderás, te amoldarás, conocerás a tu bebé, y serás la madre perfecta para él.
¿Cuando necesitas ayuda?
Es posible que estos miedos sean muy significativos y no puedas abordarlos sola, si cumples alguno de estos criterios es el momento de buscar ayuda psicológica:
¿Qué puedes hacer para que desaparezcan?
¿Has sentido miedo durante tu embarazo? ¿Estas pasando por este momento complicado? Cuéntanos tu experiencia ya que puede ayudar a otras mujeres que están pasando por lo mismo!